Cuando hablamos de accesibilidad lo primero que pensamos es en temas estructurales. Como que el acceso a la vivienda tenga rampa, que los pasillos sean lo suficientemente anchos para que alguien con movilidad reducida pueda moverse sin problema, pasamanos o elevadores, pero no pensamos en cómo las nuevas tecnologías puede ayudarnos a mejorar la accesibilidad de muchas personas, ya no solo con movilidad reducida sino también con dificultades de manipulación. Quédate y te cuento cómo la tecnología puede mejorar ciertos aspectos de nuestra vida cotidiana.
La accesibilidad en los edificios gracias a la tecnología
Todas las personas tienen derecho a utilizar y disfrutar de su hogar al 100%. Muchas veces no pensamos en las personas con movilidad reducida o con ciertas dificultades de manipulación al construir una vivienda. Según datos proporcionados por la Fundación Once un 63% de los edificios no son accesibles de la calle al portal, un 22% carece de ascensor y un solo un 29% cuenta con video portero. Esto que nos parece algo muy simple, lo del video portero, tiene su aquel, imaginad una persona con pérdida auditiva ¿cómo puede responder a una llamada? ¿Os lo habíais planteado alguna vez? Aquí es donde la tecnología empieza a coger fuerza y vemos que es más importante de lo que nos pensábamos.
Algunas de las opciones que queremos destacar son los asistentes de voz, asistentes visuales y los accesos inteligentes.
Asistentes de voz y visuales
Ahora mismo tenemos los asistentes de voz o altavoces inteligentes muy presentes en nuestro día a día. Desde el móvil y también con los dispositivos físicos podemos realizar cualquier tipo de búsqueda en internet formulando una pregunta. Una consulta que es respondida por un motor de búsqueda o asistente virtual con el que interactuamos.
Con ellos podemos desde cocinar esa receta que no sabíamos, hasta que nos recuerde una tarea o cita que tenemos programada. Algo muy útil para personas con dependencia, como pueden ser nuestros mayores o con personas con algún tipo de problema visual.
Ampliando su uso, podemos llegar hasta las personas con movilidad reducida ya que poco apoco ya hay electrodomésticos y objetos que pueden conectarse a estos dispositivos inteligentes y ejecutar órdenes como bajar y subir persianas, regular la calefacción o apagar y encender luces, sin tener que movernos del sitio.
En cuanto a las personas con problemas de audición, ya sean personas mayores o con con algún tipo de pérdida auditiva, también existen dispositivos reconocen sonidos y los traducen en alertas visuales que emiten a través de dispositivos inteligentes.
Accesos inteligentes
A todos nos ha pasado alguna vez llegar a casa cargados con la compra, los niños... en definitiva con las manos llenas y no hemos podido sacar las llaves a la primera. Busca en los bolsillos, se te cae una bolsa, busca en el bolso….y entonces aparecen. Imaginad esta situación en personas con movilidad reducida o con dificultades de manipulación.
Todos conocemos los asistentes de voz o visuales pero ¿qué son los accesos inteligentes? en Baintex planteamos una nueva manera de acceder a nuestras instalaciones, a nuestra casa, empresa u oficina, olvidándonos de las llaves, mandos o tarjetas y utilizando simplemente el teléfono móvil.
Podemos dividir estos accesos en tres localizaciones diferentes, donde contamos con distintos kits enfocados a diferentes necesidades:
-
Puerta de garaje.
-
Puerta del edificio.
-
Puerta de la vivienda.
Entrar al garaje sin mandos
Entrar al garaje de una manera más cómoda ya es posible gracias a sistemas como Easy Parking. Este nos permite olvidar los mandos de garaje para siempre y acceder a nuestro parking simplemente llevando el móvil con nosotros. Eso sí, no tenemos que interactuar con el móvil para que la puerta se abra, la puerta se abre sola al reconocer nuestra llegada. Una nueva y satisfactoria experiencia para el usuario que además de favorecer a su bolsillo, es también una solución sostenible.
Easy Parking cuenta con una versión para garajes particulares y otra “pro” para garajes comunitarios.
Abre la puerta de tu edificio por contacto
Para las puertas de cancela de tu edificio la solución que te proponemos es muy sencilla. El sistema Easy Access Pro permite que solo pasando nuestro móvil por un pequeño dispositivo la puerta se abra. A través de este sistema podemos abrir los diferentes espacios comunes de un edificio: la puerta del gimnasio, la pista de tenis, acceder a esas puertas de acceso restringido que podemos tener en la oficina o incluso prescindir de las incómodas llaves de los ascensores y seguir manteniendo el acceso restringido solo para personal autorizado.
Este tipo de sistemas es muy útil para alguien con dificultades de manipulación, por ejemplo. No tener que buscar las llaves ni introducirlas en el bombillo, simplemente llegarías y con el móvil abrirías la puerta.