¿Qué es un sistema de acceso de personal?
Un sistema de acceso de personal es un dispositivo que nos permite controlar la entrada y la salida, normalmente de trabajadores a un recinto o lugar de trabajo. Esta identificación suele realizarse mediante el uso de huellas dactilares o tarjetas de acceso. Estos sistemas suelen ser un ítem básico en todas las empresas ya que, además de ser una solución más segura que las clásicas llaves, existen variantes que nos permiten registrar el total de las horas trabajadas.
¿Qué tipos de sistemas de acceso de personal existen?
Existen dos categorías principales de controles de acceso a empresas:
- Controles de acceso en red: estos modelos son los más completos y además de abrir y cerrar el acceso, permiten registrar entradas y salidas de empleados, generando así informes sobre las horas trabajadas. Estos controles requieren ir conectados por cable a la red para comunicarse con el ordenador que recibirá y mostrará toda esta información. Dentro de este tipo de accesos encontramos varias formas de desbloqueo del control de accesos:
-
Identificación por código numérico: Simplemente se ha de introducir un código determinado. Cada empleado puede generar su propio código.
-
Huella dactilar: mediante un sensor de huellas, reconoce al usuario.
-
Reconocimiento facial: Se realiza un escaneo biométrico de la cara y es capaz de reconocer a la persona.
-
Contacto con teléfono móvil: Acercando nuestro teléfono a un lector, éste lo reconoce y manda la señal.
-
Reconocimiento mixto: suelen incluir varios sistemas a la vez, huella, código, lector de tarjetas...
- Controles de acceso autónomos: no necesitan conectarse a la red ni generan informes sobre las entradas y salidas de los trabajadores. Sus funciones se limitan a abrir puertas, barreras, tornos… Tradicionalmente han sido los más usados en las empresas, aunque conforme avanzan los años, están perdiendo terreno puesto que no son capaces de competir con los nuevos controles de acceso en red, ni en funcionalidades, ni en precio.
¿Qué beneficios puede aportar un sistema de acceso de personal en mi empresa?
En primer lugar, seguridad. Un control de accesos por simple que sea siempre será más seguro que la clásica llave de metal. Las llaves se copian y se pierden, además de ser normalmente bastante más incómodas de usar. Acceder con nuestro teléfono, es una opción mucho más sencilla y al alcance de todo el mundo pues, ¿quien no lleva hoy día su teléfono encima a todas horas?
En segundo lugar, la comodidad y la posibilidad de generar informes de entradas y salidas. El acceso deja de ser un mero portal y se convierte en una especie de “conserje” que es capaz de llevar un conteo milimétrico de quien entra y quién sale, permitiendo solo el acceso a personal autorizado.
Easy Access como ejemplo de control de acceso en empresas
Easy Access es un sistema de control de accesos que nos permite controlar las entradas y salidas también en nuestro entorno de trabajo. El funcionamiento es muy sencillo, simplemente deberás acercar tu teléfono móvil al lector para que este se active y desbloquee el acceso.
Como sistema inteligente que es, nos permite fijar horas de entrada permitidas con múltiples usuarios para un mismo acceso. Además, es capaz de recordar cada entrada llevando así un conteo de las mismas, generando informes y haciéndolo ideal para “fichar” en un puesto de trabajo.
Sus principales ventajas frente a otros controles de acceso son sin duda el precio y la comodidad. Mientras los clásicos controles como uno por huella o por tarjeta suelen rondar los 400 euros, Easy Access no llega ni a los 100 euros. Es muy sencillo dar de alta y de baja a nuevos usuarios y supone una mejora en seguridad muy sustancial en cualquier empresa.