¿Mi puerta es legal?
Esta pregunta se la hacen muchos administradores de fincas preocupados por los constantes cambios que ha sufrido la actual ley. Para conocer la respuesta, deberemos simplemente asegurarnos de que hayamos entregado los siguientes documentos a la empresa que se encarga de realizar los mantenimientos de nuestra puerta de garaje:
-
Factura: Indicará detalladamente todos los elementos instalados.
-
Placa identificativa con la marca CE: Fijada en la puerta.
-
Declaración de conformidad: Sellada y firmada.
-
Manual de uso y Mantenimiento: Exija que se lo expliquen claramente.
¿Quien es el responsable de que todo esté en orden?
En todos los casos, los responsables del buen estado de las infraestructuras deberán de ser siempre los propios vecinos, incluyendo por supuesto a los administradores de las fincas inclusive.
¿Quien realiza el mantenimiento?
No hay ninguna norma que establezca directamente la obligación de disponer de un contrato de mantenimiento propiamente dicho, pero si que es muy recomendable la realización de operaciones de mantenimiento de puertas de garaje siguiendo las instrucciones que el fabricante dé al respecto, en cumplimiento de la norma UNE-EN 12635:2002 + A1: 2009.
Estos trabajos de reparación y mantenimiento deben llevarse a cabo por profesionales cualificados. En este sentido los trabajos de mantenimientos no tienen por qué ser realizados por la empresa fabricante o instaladora de la puerta de garaje, pero si es muy recomendable que sean estos quienes los realicen.
¿Qué ocurre si modificamos la puerta?
En los casos en los que las puertas hayan sido modificadas posteriormente a la actualización de la normativa normativa UNE-EN 13241:2004+A2:2017, deberá valorarse si constituyen una “modificación de importancia” en cuyo caso el instalador autorizado deberá validar la seguridad de la misma con un nuevo certificado CE.
Los casos considerados son los siguientes:
-
Si se modifica la masa de la puerta.
-
Si se modifica el tipo de puerta
-
El cambio de motor por otro de tipo distinto.
-
La instalación de nuevos dispositivos de seguridad (paracaídas, sistemas de seguridad anti-aplastamiento, etc.)
-
El cambio de cuadro por otro de tipo distinto.
-
Transformación de una puerta manual en automática.
-
Sustitución o adición de algún componente que pueda afectar a elementos de seguridad.
¿Puedo instalar Easy Parking Pro sin problemas?
Son muchas las comunidades que están instalando el sistema Easy Parking Pro, gracias al cual pueden entrar al garaje sin necesidad de usar mandos ni llaves, simplemente llevando consigo su teléfono móvil.
Al tratarse de un sistema tan innovador, que no requiere ni siquiera que realicemos ninguna acción para que la puerta se abra, son muchos los vecinos que se preguntan si la instalación del mismo requiere alguna revisión de las normas previamente mencionadas.
La respuesta es sencilla, no. No requiere revisión de ningún tipo puesto que al tratarse de un dispositivo tan pequeño, que no afecta ni a la estructura ni a la masa de la puerta, puede instalarse fácilmente sin tener que preocuparnos por modificar la legalidad de la puerta.