En épocas de COVID-19, estos términos se han convertido en una preocupación diaria a la que todos prestamos atención. Tanto profesionales como particulares, debemos conocer las diferencias para saber cual es conveniente aplicar en cada caso. Siempre deberemos de tener en cuenta que no es lo mismo una limpieza por desinfección que una limpieza por esterilización.
¿Qué es la desinfección?
Se considera “desinfectante” cualquier proceso que garantice la destrucción de diversos tipos de microorganismos. Existen desde productos desinfectantes hasta métodos algo más complejos pero muy efectivos como la luz ultravioleta.
Es muy común hablar de desinfección en el ámbito doméstico. Todos estamos familiarizados con productos desinfectantes cuya función principal es acabar de una forma rápida y efectiva con la mayoría de los microorganismos.
¿Qué es la esterilización?
La esterilización es un proceso más costoso y efectivo. En mayor o menor medida todos hemos estado en contacto con productos esterilizados. El clásico kit de herramientas de un dentista, un bisturí o cualquier elemento médico, suelen someterse a esterilización para asegurar que se elimina al completo cualquier tipo de microorganismo que pueda quedar en la superficie del mismo.
Podemos considerar que un objeto está esterilizado cuando está completamente libre de microorganismos. Aún así este estado es muy complicado de mantener, ya que debemos de tener en cuenta que en cuanto el objeto entre en contacto con el aire, tenderá a acumular de nuevo partículas microscópicas.
Cabe destacar que los procesos de esterilización se suelen caracterizar por someter a los objetos a altas presiones y temperaturas durante un determinado periodo de tiempo.
Principales diferencias entre esterilización y desinfección
Cómo decíamos, la esterilización y la desinfección tienen sus particularidades y cada método nos será de mayor utilidad en función de lo que queramos conseguir.
Para la eliminación del COVID-19 la suerte que tenemos es que ambos métodos son efectivos. La desinfección por rayos ultravioleta por ejemplo, ha demostrado ser uno de los métodos más rápidos y efectivos de eliminación del virus.
Dispositivos como HomeSafe, un electrodoméstico diseñado para eliminar el COVID-19 de la superficie de cualquier objeto, hacen uso de la luz ultravioleta para desinfectar todo lo que depositemos dentro de él.
Afortunadamente no es necesaria la esterilización de las superficies para asegurar que estén libres de coronavirus. Métodos como la luz ultravioleta o los ya más que conocidos geles hidroalcohólicos están resultando ser muy efectivos para asegurar la destrucción del virus.
HomeSafe, ¿es realmente necesario?
Tanto particulares como profesionales se preguntan si es realmente necesario el uso de un electrodoméstico particular para asegurar la limpieza desinfección y esterilización de los objetos que introducen en su hogar o negocio.
La realidad es que cada día más, es algo muy necesario. Con la aparición de los ya conocidos “rebrotes” se está demostrando que pese a que el confinamiento se haya terminado, el virus sigue entre nosotros y toda precaución es poca cuando hablamos de proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
Para los profesionales, también supone una garantía de que no se van a producir contagios en sus establecimientos. En ópticas, peluquerías e incluso farmacias, HomeSafe está ayudando a desinfectar todos los productos cada vez que se hace uso de ellos, previniendo así cualquier tipo de contagio entre clientes y vendedores.
Descubre más sobre HomeSafe en la web de Baintex y no te preocupes más por quien ha podido tocar aquello que introduces en tu hogar o en tu negocio.