¿Qué es la luz UV y cómo funciona?
La luz ultravioleta (UV) es una luz invisible al ojo humano que se divide en tres tipos, ordenados de menor a mayor intensidad:
-
Ultravioleta A (UVA): esta constituye la mayor cantidad de radiación que nos llega a la tierra procedente del sol. Puede penetrar la piel siendo la causante de arrugas y manchas en la piel.
-
Ultravioleta B (UVB): puede dañar el ADN de la piel, provocando quemaduras solares y aumentando la probabilidad de sufrir un cáncer.
-
Ultravioleta C (UVC): la más nociva de las tres. Su longitud de onda es más corta y enérgica que las demás, lo que hace que sea especialmente perjudicial para los humanos. Afortunadamente esta radiación es absorbida por la capa de ozono de nuestro planeta, por lo que nunca llega a la superficie terrestre.
En el caso de la UVC, se ha demostrado que es capaz de acabar con virus y bacterias tras un breve periodo de exposición prolongada. Esta longitud de onda, inactiva a multitud de microorganismos incluyendo al dichoso COVID-19. Es por ello que se está usando activamente en la lucha contra la pandemia global.
No debemos olvidar que este método de desinfección ya se usaba antes de la aparición del coronavirus en nuestras vidas. En depuradoras de aguas residuales por ejemplo, es un método muy efectivo ya que permite destruir microorganismos sin tener que hacer uso de productos químicos que podrían contaminar el agua.
¿Dónde se está utilizando?
Desde china, como era de esperar, nos llegan los últimos avances en la inclusión de esta tecnología en la lucha contra el COVID-19. Existen hoy día robots encargados de la limpieza de hospitales y aeropuertos que hacen uso de la luz UV para desinfectar superficies.
Otro ámbito donde se está comenzando a utilizar es en el transporte público. Emitiendo luz UV mediante potentes lámparas, autobuses y metros son desinfectados cuando no hay pasajeros. Es importante extremar las medidas de precaución con estas lámparas, ya que como comentamos anteriormente, la luz UVC es muy perjudicial para el ser humano y conviene evitar su exposición.
Cómo si de una película de ciencia ficción se tratara, también están apareciendo dispositivos portátiles que despliegan una barra cargada con lámparas de luz UV contra bacterias. Estos aparatos, similares a pequeñas estufas con ruedas, están siendo usados sobre todo en hospitales a la hora de desinfectar habitáculos donde se sabe que hay presencia del virus.
¿Cómo se pueden desinfectar objetos con la luz ultravioleta?
La aplicación de luz UV contra bacterias llega más allá que la luz UVC. En Baintex contamos con un dispositivo llamado Homesafe, que sirve para uso particular en viviendas como en negocios. Homesafe es un electrodoméstico en apariencia similar a un microondas. Dentro, alberga diferentes bandejas para depositar distintos tipos de objetos y desinfectarlos haciendo uso de las lámparas de luz ultravioleta que también incorpora en su interior.
Tanto profesionales como particulares están encontrando en este dispositivo, un seguro de vida que les permite estar seguros de que ni sus familiares ni sus clientes corren ningún riesgo. En salones de belleza y clínicas dentales, está comenzando a ser un aparato indispensable para garantizar la seguridad de los clientes. No se quedan atrás los hogares, donde instalar un Homesafe se ha convertido en la mejor forma de asegurarnos de no portar el virus desde el exterior a nuestra vivienda.
Te invitamos a que eches un vistazo a nuestro video y veas cómo funciona nuestro esterilizador UV:
¡Pincha aquí para ver el vídeo!