¿Qué es la transformación digital de la empresa?
La transformación digital es la inclusión de la tecnología en todas y cada una de las áreas de una empresa. Este proceso de cambio, tiene efectos en toda la estructura de la empresa, cambiando directamente la forma en la que esta opera y brinda valor a sus clientes. Además también supone un cambio cultural, que obliga a los trabajadores a desafiarse constantemente y a sentirse cómodos con el fracaso.
Esta transformación requiere un profundo análisis de todos los departamentos que conforman la empresa. Se deben de revisar todas las áreas a fin de optimizar los procesos digitales que vayan a implantarse. En esta etapa el papel de la junta directiva es vital, puesto que solo teniendo una visión global del funcionamiento de la empresa, podremos asegurarnos de estar introduciendo las herramientas adecuadas en el lugar adecuado.
Una vez realizado, este proceso de cambio permitirá a la empresa mantenerse a la vanguardia y desmarcarse claramente de su competencia. En un mundo cada vez más globalizado y veloz, las demandas de los clientes cada vez cambian con más rapidez y es necesario que las empresas cuenten con los medios para adaptarse a estos cambios, a fin de mantener a estos clientes en el tiempo y generar nuevos de cara al futuro.
¿Qué ventajas conlleva la transformación digital?
Evidentemente, el proceso de transformación digital tendrá sus particularidades en función de la empresa y del sector en el que esta opere. Aun así, veamos a grandes rasgos las ventajas que este proceso suele suponer en la mayoría de las empresas:
-
Impulsa la cultura de innovación. Al trabajar en un entorno digitalizado en el que todo va más deprisa y los avances son constantes, los equipos de trabajo se ven obligados a adaptarse a este nuevo entorno, potenciando su creatividad y su capacidad de innovación.
-
Mejora la eficiencia de los procesos organizativos. Al igual que un CRM digital mejora drásticamente el rendimiento de un vendedor, cualquier digitalización dentro de una empresa, siempre traerá consigo un incremento en la productividad de los trabajadores.
-
Contribuye a fomentar el trabajo colaborativo. Un entorno digitalmente conectado siempre es sinónimo de un entorno cooperativo. Todas las herramientas que se introduzcan permitirán a los trabajadores mejorar su comunicación interna, haciendo más sencillo el trabajo en equipo.
-
Se desarrolla una capacidad de respuesta rápida. Dado que el entorno digital está en constante cambio, los equipos no tienen más remedio que agilizar procesos y convertirse en máquinas de respuesta rápida a fin de sobrevivir en un entorno tan cambiante.
-
Ofrece nuevas oportunidades de negocio. Principalmente gracias a las herramientas de análisis de datos. Estas permiten a las empresas conocer mejor a su usuario y detectar posibles nuevas necesidades que cubrir con nuevos productos o servicios.
-
Mejora la experiencia del cliente y su relación con la marca. No solo ganamos en comunicación interna, sino que también ganamos en comunicación externa. El cliente percibe mejor nuestro mensaje y nuestras vías de comunicación se expanden, permitiéndole sentir a nuestra marca más cercana y confiable.
Cómo abordar la transformación digital
Existen multitud de procedimientos para abordar esta transformación digital. No obstante, hoy nos centraremos en la transformación digital de accesos. La inclusión de los denominados accesos inteligentes, supone sin lugar a dudas un enorme paso en la transformación digital de toda empresa.
Imagina que a partir de ahora, toda la empresa accede a las instalaciones sin necesidad de usar llaves, ni mandos, ni tarjetas. Cada empleado posee una invitación en su teléfono móvil y esta le sirve para acceder a las instalaciones acercando el dispositivo a un pequeño sensor en cada puerta.
Fichar también se vuelve algo muy sencillo, simplemente acercando de nuevo el teléfono a un sensor, se registra la entrada y la salida de cada trabajador. Esto es posible gracias a Easy Access, el sistema que convierte los accesos de tu empresa en accesos inteligentes.
Como parte del proceso de transformación digital, los accesos inteligentes no solo proporcionan comodidad, sino también mejoran drásticamente la seguridad. Las llaves y las tarjetas dejan de estar presentes y pasamos a tener un control total de quien tiene acceso y a qué horas puede acceder a la empresa.
Los empleados cuentan con una invitación activa los días y las horas que se requiera su presencia en la oficina. Si este empleado deja de trabajar en la empresa, simplemente se le retira la invitación y ya no podrá acceder más al edificio.
Los accesos inteligentes están a la orden del día, presentes tanto en empresas, como en viviendas particulares y hasta en comunidades de vecinos. Si te interesa equipar a tu empresa con la tecnología que está revolucionando la transformación digital empresarial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Hasta la próxima!