Nociones básicas sobre limpieza desinfección y esterilización del material de laboratorio
Como ya comentamos anteriormente en el post sobre “Diferencias entre esterilización y desinfección” no es lo mismo desinfectar que esterilizar un objeto. La esterilización es un proceso que nos asegura la eliminación del 99% de TODOS los microorganismos presentes mientras que la desinfección es capaz de eliminar algunos microorganismos.
Esta diferencia no nos importa mucho cuando hablamos de COVID-19 y de la eliminación del mismo por luz ultravioleta. Seguramente hayas oído hablar de este método, ya que está siendo de los más populares para combatir la propagación del virus, habiendo demostrado una efectividad cercana al 99%. Esto se debe a que la estructura del virus es especialmente sensible a este tipo de onda, por lo que una exposición prolongada nos permite asegurarnos de que todo el COVID-19 presente en la superficie, ha quedado eliminado.
Es por esto que no necesitamos esterilizar un objeto para asegurar que está libre de COVID-19. Con una buena desinfección, aplicando métodos que sean especialmente efectivos con el virus, como son la luz ultravioleta o el alcohol isopropílico (presente en la mayoría de geles hidroalcohólicos), podemos estar tranquilos sabiendo que el objeto quedará desinfectado.
Los métodos de desinfección de material de laboratorio más habituales
-
Frotado y fregado manual. Especialmente utilizado tras usar cualquier utensilio del laboratorio, muy útil para evitar que la suciedad presente después de usar el mismo, quede impregnada en este. Usando una esponja que no sea abrasiva, damos varias pasadas al objeto aplicando agua y un detergente suave.
-
Método de inmersión. Este método consiste en sumergir los materiales de laboratorio usados en una solución detergente de 20 a 30 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente se enjuagan con agua del grifo y finalmente con agua destilada. En casos en los que la suciedad persista, es recomendable aumentar el tiempo de inmersión y la temperatura.
-
Limpieza en lavadora de laboratorio. Este es el método automático presente en la mayoría de laboratorios. Su efectividad sería equivalente al método de inmersión, ya que los productos introducidos entran en contacto con soluciones detergentes por bajos periodos de tiempo. Una ventaja de este método es que los equipos están protegidos contra daños a su superficie, cosa que no ocurre con el frotado manual, ya que esa responsabilidad reside en la persona que friega los utensilios.
-
Desinfección por luz UV. Como comentábamos anteriormente, este método ha tomado especial relevancia con la aparición del COVID-19. Debido a su extrema efectividad eliminando al virus, la luz ultravioleta se ha convertido en una barrera impenetrable, usada tanto en laboratorios como en comercios para proteger a los clientes. Electrodomésticos como Homesafe, son los responsables de que este método sea tan efectivo para evitar posibles contagios. Homesafe es un dispositivo de apariencia similar a un microondas que nos permite introducir en su interior cualquier tipo de objeto que queramos desinfectar. Desde material de laboratorio hasta alimentos o nuestro teléfono móvil. Una vez introducidos, el dispositivo aplica rayos de luz ultravioleta y tras un breve periodo de tiempo, todo lo que hayamos introducido en su interior quedará desinfectado.
Homesafe fuera del laboratorio
Como seguramente habrás deducido, Homesafe es un electrodoméstico que no solo está siendo utilizado en laboratorios. Su efectividad del 99% eliminando todo rastro de COVID-19 lo hace un dispositivo muy útil en negocios e incluso en hogares particulares.
La idea de este dispositivo surge como una respuesta a la incapacidad de otros métodos de proporcionar una desinfección segura y libre de químicos. La desinfección por luz ultravioleta es inocua y no daña la salud, hasta el punto en el que podríamos meter en su interior un plato de pasta y luego consumirlo, la luz ultravioleta no afecta a la calidad de los alimentos.
En negocios como una óptica, también ha resultado ser extremadamente útil, de cara a desinfectar las gafas y lentes que los clientes en muchas ocasiones necesitan probarse antes de realizar la compra. Si quieres saber más acerca de este dispositivo, no dudes en visitar nuestra web o echa un vistazo a alguno de nuestros vídeos sobre el producto, ¡nos vemos pronto!