Si has llegado hasta aquí es porque quieres un sistema de seguridad y es muy posible que no sepas cómo elegirlo correctamente.
Por eso, hoy te contamos las claves fundamentales que debes tener en cuenta para elegir una buena alarma que se adapte a tus necesidades. ¡Sigue leyendo!
Apuesta por una alarma anti inhibición y antisabotaje
¿Qué quiere decir esto? os diferenciamos varios tipos:
- Sistema de seguridad anti inhibición real: es en el que la alarma no se inhibe, es decir, sigue funcionando todo el sistema de alarma en continuo, sin cortes. Y además te avisa que ha habido un intento de inhibición frustrado.
- Alarma con detección de inhibición: el sistema te avisa que ha habido una posible inhibición de la alarma, pero el sistema deja de funcionar por completo.
- Alarma anti sabotaje: tiene la ventaja de que no hay forma de sabotear su core function. Este tipo de alarma continua grabando y avisa de cualquier intento de robo bajo cualquier circunstancia, aun habiendo un corte de electricidad o internet.
Que el coste del sistema no sea excesivo
Muchas veces nos decantamos por un sistema de seguridad en el que hacemos un pago inicial y luego pagamos cuotas durante una permanencia de contrato. Este puede parece más económico, pero no es así. Esta es una ilusión que crean algunas compañías que encontramos en el mercado para llamar la atención, pero realmente acabas pagando más por el producto.
Sin embargo, Si nos decantamos por un sistema sin cuotas ni permanencia, desde el momento uno, en el que adquirimos el producto este es de nuestra propiedad, además al realizar solo ese pago nos ahorramos mucho dinero que podremos invertir en otros dispositivos o en lo que queramos.
En ambos casos siempre hay que fijarse muy bien en las características de los productos ofertados, y sobretodo en lo que realmente te van a aportar, no en lo que te están ofreciendo en un momento determinado ya que esto seguramente varíe con el tiempo.
Además, si queremos acertar con el tipo de sistema debemos hacernos algunas preguntas clave:
- Si estoy pagando una mensualidad a una compañía de seguridad y aun así me roban ¿quien me cubre los daños?
- Si ya pago un seguro para la instalación, alarma, abogado, etc, etc ¿a cuántas empresas estoy pagando y realmente para qué?
- Si entran en mi casa aun teniendo un sistema de seguridad conectado a una central de alarma ¿me están protegiendo realmente?
Que garantice la mejor seguridad protegiendo todos los puntos de acceso
Es importante que te asegures que el sistema de seguridad que escojas disponga de soluciones para proteger todos los puntos de acceso de tu instalación ya sean ventanas, puertas, terrazas, terrazas interiores, etc. no todos los dispositivos son aptos para instalarse en cualquier acceso.
Protegiendo todos los puntos de entrada conseguirás crear un perímetro de seguridad en tu instalación, por lo que debes apostar por un sistema que sea capaz de adaptarse a todos tus accesos.
Que sea completa
Esto lo conseguirás si el sistema de seguridad cubre/tiene los siguientes aspectos:
Que recibas notificaciones inmediatas.
La rapidez que tiene el sistema de enviar a tu smartphone un aviso cuando ha habido un intento de intrusión en tu vivienda, determinará tu ratio de actuación ante cualquier situación.
Por lo que el sistema, debería permitirte, además, acceder a tu instalación y comprobar de inmediato lo que está sucediendo, estés donde estés, en cualquier momento.
Poder acceder a tu instalación desde cualquier lugar.
Conectarte en remoto con la cámara de la instalación y observar todo lo que está pasando desde cualquier lugar en el que te encontremos y siempre que quieras añadirá más valor al sistema de seguridad.
Grabación de imágenes nítidas.
Debes fijarte y encontrar el sistema de seguridad que te ofrezca una grabación de imágenes luminosas y un sonido claro. Que te permita identificar lo que está ocurriendo en tu instalación con la mayor luminosidad posible. Si el sistema enciende la luz cuando detecte una intrusión será mucho más efectivo a la hora de disuadir al asaltante y obtendrás mucha más información de la situación de tu instalación. Y si además, puedes comunicarte verbalmente de forma bidireccional con las personas que se encuentran en la instalación, sería un sistema de seguridad de muy alto nivel.
Posibilidad de tener un botón SOS.
Es muy importante tener la opción de disponer de una alarma con botón del pánico que nos permita pedir ayuda en cualquier momento y ante cualquier situación de peligro. Estos botones son muy útiles para negocios, pero también lo son como botones de asistencia doméstica para proteger a nuestros mayores, por ejemplo.
Estos generan una señal de alerta silenciosa que avisa a los otros dispositivos conectados, los cuales deberían poder acceder a la instalación en directo para saber lo que está sucediendo, y si es necesario avisar a emergencias.
De esta manera, no se alertará a los intrusos y se pondrá en marcha un protocolo de seguridad.
Una alarma que esté activa incluso cuando estés en casa.
¡Un extra de protección para ti y para los tuyos! Tener una alarma activada incluso cuando estamos dentro de nuestra instalación se consigue con un sistema que crea un perímetro de seguridad manteniendo todos los accesos bajo control, como comentábamos en uno de los puntos clave más importantes. De esta manera podemos estar tranquilos y protegidos ante cualquier incidente.
Otra ventaja si elegimos un sistema con estas características, es que son compatibles con mascotas.
Desactivar la alarma con tu llegada.
Llegar a casa y tener que desactivar la alarma, ya sea con una contraseña o tarjeta es cosa del pasado, actualmente existen sistema más avanzados que permiten que la alarma se active y se desactive cuando no quede nadie o cuando alguien llegue a la localización, una solución súper cómoda y práctica.
Algunos sistemas pueden programarse para detectar una serie de acciones y responder con antelación a las mismas.
¿Cómo se instala en nuestro hogar?
Los dispositivos inalámbricos representan una gran ventaja de cara a la instalación ya que no tendrás que recorrer tu casa con esos incómodos y antiestéticos cables; y por supuesto sin obras.
Es muy recomendable, que aunque la instalación del sistema sea sencilla que la realice siempre un experto validado por el fabricante, ya que te garantizará el correcto funcionamiento del sistema.
Cartel disuasorio.
Tener un cartel disuasorio es otra de las maneras de proteger nuestra vivienda, ya que al instalarlos en el exterior de nuestra casa es un elemento disuasorio más porque es lo primero que ven los posibles intrusos.
Por lo que elegir una alarma que tenga placa informativa sería otro punto a tener en cuenta en nuestra elección.
Poder combinar el sistema de seguridad con otros dispositivos de domótica.
Existen sistemas de seguridad que son capaces de cubrir también la automatización de la instalación. Es decir, poder añadir otros dispositivos que mejoren nuestra instalación conectándolos entre sí y optimizando sus funcionalidades.
En resumen, una alarma debe darnos seguridad total, se debe adaptar a nuestras necesidades por lo que en rasgos generales debemos tener en cuenta que el sistema se pueda adaptar a nuestra vivienda, que la alarma sea autónoma y fácil de gestionar y por último, debemos prestar atención a la tecnología que utiliza el sistema para ofrecernos todas las opciones de las que hemos hablado anteriormente.
Esperamos que os haya servido de ayuda y que podáis realizar la mejor elección de vuestro futuro sistema de seguridad.