Si estás pensando en automatizar la puerta de tu garaje te contamos en qué debes fijarte para elegir correctamente el motor de tu puerta.
Actualmente en el mercado existen multitud de tipos de puerta que podemos automatizar, con el objetivo de facilitar el acceso o movilidad a nuestra vivienda. Los sistemas de automatización van a depender del tipo de puerta que tengamos instalada. Por eso vamos a diferenciar cual es el motor más conveniente según cada situación.
¿Qué tipos de puerta existen en el mercado y cuáles son los motores más adecuados para automatizarlas?
- Puertas correderas
Las puertas correderas son de fácil apertura, ya que se abren de lado a lado y se esconden tras una rendija o pared, lo que nos permite un gran ahorro de espacio y no obstaculiza el acceso a nuestra vivienda.
Para elegir un motor de puerta corredera adecuado debemos saber cual es el peso de esta, porque necesitaremos colocar un motor electromecánico del doble del peso de la puerta para que pueda arrastrarla correctamente. Y además, conocer el ancho total de la misma para colocar la cremallera que ayudará a abrirla y cerrarla.
Este tipo de puerta es una de las mejores elecciones si tenemos una vivienda pequeña y con poco espacio.
- Puertas basculantes
Las puertas basculantes, también son muy comunes en las entradas de garajes, ya sean comunitarios como de casas unifamiliares. Se les llama basculantes porque suelen girar en torno a uno o dos pivotes excéntricos y son puertas que se doblan por el medio para abrirse totalmente.
Este tipo de puertas, normalmente, están automatizadas y se accionan al pulsar un botón. Al igual que las puertas correderas, gracias a un motor electromecánico con cuadro incorporado la puerta se abre hacia arriba y permite el acceso y la salida de los vehículos.
Podemos diferenciar de dos tipos: las de una hoja y las de dos hojas
En ambos casos deben estar muy bien equilibradas para que el funcionamiento del motor sea el correcto además de que cumplan con los requisitos de seguridad, tanto para personas como para vehículos.
Las puertas basculantes llevan contrapesos de metal y hormigón. Por lo que el accionamiento de abrir y cerrar puede ser de dos maneras:
- Puede actuar a través de una guía superior, para la cual se utilizará un motor basculante con brazos que se prolongan
- O si la fuerza la ejercen en el centro de la hoja, se suelen colocar motores de cadena con transmisión, para ayudar al correcto funcionamiento del mecanismo.
Pero como en todos los tipos de puerta siempre hay que tener en cuenta el tamaño de la misma, ya que en algunas situaciones con un motor de techo puede bastar o por el contrario, si la puerta es muy grande y pesada se deberá buscar un motor con brazos laterales que lleguen hasta el marco de la misma.
- Puertas abatibles o batientes
La apertura de las puertas abatibles o batientes se consigue gracias a la posición de sus bisagras en el marco lateral. Es decir, se abren y cierran formando un ángulo de 90 grados y se pegan a la pared. Este tipo de puerta es muy común en garajes comunitarios.
Incorporar un motor hidráulico para hacerla automática nos facilitará la entrada y salida a nuestro garaje, ya que no tendremos que hacer ningún esfuerzo para empujarla.
- Puertas seccionales
Las puertas seccionales se abren de manera vertical y se quedan bajo el techo del garaje para ahorrar espacio. Para este tipo de puertas es muy común utilizar un motor con cuadro incorporado. Son motores muy buenos que sirven muy bien para este tipo de puerta.
También hay que tener en cuenta la seguridad. Debemos fijarnos en que la puerta cumpla con la técnica de muelle de torsión para proteger contra una posible caída si ocurre una rotura de algún muelle integrado. Además de un sistema de muelles de tracción que mantendrá a la hoja en su posición de forma segura y que los rodillos estén en una guía que impida los descarrilamientos cuando la puerta se abra o cierre.
Si nos fijamos en este tipo de características disfrutaremos de una entrada y salida del garaje mucho más segura y duradera.
- Puertas enrollables
Las puerta enrollables también se suelen ver en todo tipo de garajes, pero también son muy utilizadas en comercios y locales. Se enrollan al techo y no ocupan nada de espacio.
Este tipo de puerta utilizan mecanismo de apertura específicos. Además, suelen estar fabricadas con materiales muy resistentes y por tanto el motor también lo es. Su funcionamiento es muy simple, se abren desde abajo hacia arriba con el motor y se cierra de forma inversa quedando perpendicular al suelo.
Características comunes de los motores de puerta de garaje
Como hemos visto, dependiendo del tipo de puerta deberemos utilizar un tipo de motor u otro, pero todos tienen características comunes que hay que tener en cuenta para la correcta elección de los mismos.
Una de las cosas a tener en cuenta son los kilos que va a mover, arrastrar o subir ese motor.
Otro factor importante es el tráfico que va a soportar esa puerta. Dependiendo del uso, el motor será de tipo intensivo, para lugares donde hayan multitud de vehículos, comunidades con muchos vecinos o sitios de horas punta; o de tipo residencial, para comunidades de hasta 10 vecinos aproximadamente.
Estas características nos marcarán el precio del motor. El mercado es muy amplio y podemos encontrar mecanismos de automatización de diferentes precios.
Seguridad
Todas las puertas automáticas deben tener un mecanismo de apertura manual en el caso de que haya una avería en su funcionamiento o en la red eléctrica. De esta manera nos aseguramos que tanto los vehículos como las personas pueden salir en cualquier situación.
Además, es muy recomendable añadir otros dispositivos como células fotoeléctricas, mecanismos anti-aplastamientos, función de paro suave, etc... que otorguen a nuestra puerta un plus de seguridad.
Y si a todo esto le añadimos un sistema de automatización más moderno, como es Easy Parking o Easy Parking Pro podremos disfrutar de una entrada y salida de nuestro garaje mucho más cómoda, porque no tendremos que tocar ni el teléfono móvil ni otro dispositivo para accionar la apertura automática de nuestra puerta. Además, con Easy Parking podrás abrir spñamente usando tu voz, gracias a la integración con los asistentes de voz Google Home y Siri, y podrás abrir en la distancia la puerta, solamente entrando en la app.
Disfruta de la experiencia de entrar al garaje sin hacer nada y apuesta por nuevos sistemas que faciliten tu día a día. Si tienes alguna duda puedes consultarnos en [email protected] o llamarnos al 623 30 14 99.