¿Es legal fichar con el móvil? Claves para el uso del móvil personal en el trabajo

14 Mayo 2021 - Actualizado: 10 Enero 2022

Una de las preguntas más recurrentes a la hora de fichar con el móvil personal en el trabajo es si es legal o no y si la empresa puede obligar al trabajador a fichar con su móvil. En este artículo te explicamos los entresijos de la ley y resolvemos una de las dudas más recurrentes a la hora de elegir un sistema de fichajes.

Según el Ministerio de Trabajo, es válido fichar con “cualquier sistema o medio, en soporte papel o telemático, apto para cumplir el objetivo legal, esto es, proporcionar información fiable, inmodificable y no manipulable a posteriori, ya sea por el empresario o por el propio trabajador”. Por lo tanto, fichar con el móvil es legal y totalmente válido como sistema de registro de jornada en el trabajo, por lo que uso no incumple la ley.

Entonces, ¿por qué se ha extendido la duda sobre su legalidad? 

Esta duda surge a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo que impide a Telepizza obligar a sus repartidores a instalarse una aplicación con la que geolocalizar al trabajador mientras realiza el reparto, medida conocida como “Proyecto Tracker”. Una medida que la empresa consideró implantar de forma unilateral y sin informar previamente a sindicatos ni trabajadores.

Pese a que esta sentencia no es comparable con el uso del teléfono móvil en el registro de jornada, algunas voces se han alzado contra el uso del móvil personal en el trabajo. A continuación, analizamos en qué supuestos se puede instaurar el fichaje con el móvil.

es legal fichar con el móvil personal?

Claves para un uso correcto del móvil como sistema de fichaje

Como hemos explicado al inicio de este artículo, es totalmente válido y legal fichar con el móvil. Pese a ello, pueden surgir algunas dudas en su uso, entre las que podemos destacar las siguientes: 

1.-Teléfono propio o teléfono de empresa

En el caso de que el trabajador cuente con un teléfono de empresa, se debe indicar que es preferible la instalación y uso de la aplicación de registro de jornada en este teléfono, para evitar cualquier tipo de conflicto o duda. Si no tiene, es recomendable seguir las claves que te explicamos a continuación.

2.- Previo consenso

Como analizamos en el artículo dedicado a la ley de control horario antes de poner en marcha cualquier tipo de sistema de fichajes, la empresa debe informar y debatir con los agentes sociales (sindicatos o patronal, en caso de haberlos) o en su defecto, con los trabajadores, el tipo de sistema que se va a implantar y llegar a un acuerdo. En el caso del fichaje con el móvil, lo mismo: el gerente deberá informar de su interés por implantar este tipo de registro de jornada a los trabajadores y en consenso, aprobarlo.

3.-Cuidado con la protección de datos y el derecho a la privacidad

Como bien dice el ministerio, “en el supuesto de que el sistema de registro establecido mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa requiera el acceso a dispositivos digitales o el uso de sistemas de videovigilancia o geolocalización, deben respetarse en todo caso los derechos de los trabajadores a la intimidad”.

Una vez hayas consensuado con tu equipo el uso del sistema de fichajes con el móvil, revisa que el elegido no vulnere la ley de protección de datos y el derecho a la privacidad del trabajador. ¿Y cómo? Es importante que revises que el sistema no obliga a aceptar permisos de geolocalización en el móvil personal del usuario. En el sistema de fichaje con el móvil Checkea, por ejemplo, no se guarda la geolocalización del dispositivo y, por tanto, no entra en conflicto con la privacidad.

4.- En última instancia, ofrece alternativas

El fichaje con el móvil es uno de los sistemas más económicos y sencillos de utilizar, pero pese a ello, puede que algún trabajador o trabajadora siga sin querer fichar con su móvil. Y como responsable de la empresa, no puedes obligarles a ello. 
En estos casos, contar con un sistema compatible con otras alternativas de fichaje es una ventaja a tener en cuenta. Por ejemplo, con Checkea, tu equipo tiene la opción de fichar con su móvil, pero también se puede registrar la jornada mediante tarjetas NFC


 

Otros artículos relacionados

Sistemas de fichajes: ¿qué datos necesitan registrar para cumplir con la ley?

A la hora de implantar un sistema de fichajes en tu empresa, no solo debes tener en cuenta cómo van a fichar tus empleados (si teletrabajan o no, si tienen varias localizaciones u horario flexible)...

Leer más

Ley de control de horario: ¿qué debo cumplir obligatoriamente para evitar sanciones?

Desde que entrara en vigor el Real Decreto-ley 8/2019, que modifica la obligación de registro de jornada de los trabajadores, han sido muchas las dudas que han surgido a la hora de implantar un sis...

Leer más

Nuevo sistema de fichajes con el móvil: ¡bienvenido, Checkea!

Te presentamos Checkea, la nueva incorporación a la familia de dispositivos inteligentes de Baintex: el sistema de fichajes con el móvil ideal para pequeñas empresas y negocios que necesitan llevar...

Leer más