Si quieres mejorar la seguridad y el control en la puerta de acceso a tu garaje, tanto privado como garajes comunitarios, puede que necesites instalar una nueva cerradura o dispositivos complementarios. En este artículo analizamos cómo podemos mejorar la seguridad en nuestra puerta de garaje y evitar así los robos en el garaje comunitario y cuáles son las mejores medidas de seguridad para su correcto funcionamiento.
¿Qué tipos de puertas de garaje puedes encontrar en el mercado?
Como hablamos en este post existen varios tipos de puerta de garaje:
-
Correderas: se abren de lado a lado y se esconden tras una rendija o pared.
-
Basculantes: suelen girar en torno a uno o dos pivotes excéntricos y son puertas que se doblan por el medio para abrirse totalmente.
-
Abatibles: su apertura se consigue gracias a la posición de sus bisagras en el marco lateral. Es decir, se abren y cierran formando un ángulo de 90 grados.
-
Seccionales: puertas seccionales se abren de manera vertical y se quedan bajo el techo del garaje
-
Enrrollables: también son muy utilizadas en comercios y locales. Se enrollan al techo.
Todas ellas tienen características muy específicas, lo mismo que ocurre con sus cerraduras, como veremos más adelante. Y dependiendo de cada tipo de puerta, puede que necesites un sistema de seguridad para puerta de garaje diferente.
¿Cómo se puede aumentar la seguridad en una puerta de garaje?
Las cerraduras instaladas de fábrica en las puertas de garaje, no suelen ofrecer un nivel elevado de seguridad, por lo que son fáciles de manipular. Por ello, si queremos mejorar la seguridad en nuestro garaje debemos reemplazarla, pero siempre teniendo en cuenta una serie de factores, como el tipo de puerta que tenemos instalada o si nuestra puerta de garaje es manual o automática. Estas constituyen el sistema de seguridad para puertas de garaje más clásico.
Has de saber, que el nivel de seguridad de las puertas se mide por el tipo de bombillo y modelo de llave instalados.
Los tipos de cilindro, suelen ser los mismos para todas las puertas. Pero nos podemos encontrar con diferentes modelos: de perfil europeo, de bombín circular y bombines ovalados. Aunque también podemos encontrar algunas cerraduras con la opción de instalar escudos acorazados o magnéticos.
Para un mayor rango de seguridad, es indispensable que en todos los tipos de puerta la parte interior no se pueda enganchar fácilmente desde el exterior con herramientas intrusivas (palancas, taladros…). Queremos destacar 3 alternativas a la cerradura instalada de fábrica:
Cerradura acorazada
El cuerpo está reforzado por placas de acero de varios milímetros de grosor, y el cilindro está protegido por una coraza especial que responde muy bien contra ataques externos (taladros, desgarros, pie de cabra…).
Cerradura acorazable multipunto
En un ataque externo, el intento de apertura o la fuerza del golpe realizada, se distribuye en varios puntos y la propia cerradura puede contrarrestar la acción impidiendo la apertura de la puerta.
Accesorios adicionales
Mejoran tanto la seguridad general como la del sistema de cierre ya instalado:
-Placas de protección de acero cementado o templado para evitar la perforación de la puerta.
-Tranca de refuerzo horizontal en la parte interior de la puerta.
-Grupo de fijación al suelo que impidan el levantamiento forzado de la puerta.
-Sistemas de seguridad adicionales: cámaras, sensores de movimiento, etc.
Tipos de cerradura para puertas de garaje con las que mejorar la seguridad
Cerraduras para sistemas de seguridad en puertas de garaje seccionales y basculantes
Aunque no son el mismo tipo de puerta, como ya habéis leído anteriormente, se pueden utilizar cerraduras similares, las mecánicas o manuales.
Tanto en las puertas seccionales como basculantes no es habitual utilizar cerraduras mecánicas, ya que cuando automatizamos las puertas del aparcamiento, el motor la bloquea impidiendo la apertura manual, como ocurre también en las correderas, que veremos a continuación.
Cerraduras para sistemas de seguridad en puertas de garaje corredizas
Cuando una puerta corredera es automática, no se suelen instalar cerraduras, porque el motor se bloquea e impide la apertura manual desde el exterior. Pero no está de más instalar una de tipo eléctrico por seguridad, aunque estas deben ser de gancho oscilante.
Cerraduras para sistemas de seguridad para puertas abatibles
Si nuestra puerta es manual encontraremos cerraduras de tipo embutidas y sobrepuestas, de tipo mecánico o manual.
Por el contrario, en las puertas automáticas solo encontraremos cerraduras sobrepuestas, con llave a dos caras o con llave por la cara exterior y pulsador.
También podremos instalar cerraduras mecánicas o manuales en este tipo de puertas, pero no es muy recomendable, ya que tienen el inconveniente, de que siempre se debe abrir de forma manual y después accionar el mando, pulsador o cerradura de contacto. Si no, si intentamos abrir con el mando primero, al accionar el motor se encontrará con la resistencia o bloqueo de la cerradura y podría conllevarnos una avería del motor y la puerta.
Cerradura para puertas enrollables
En este último caso utilizaremos cerraduras manuales o mecánicas, con diferentes grados de seguridad y con llaves de serreta, de punto, tubular o de paletón.
Aquí podemos encontrarnos con dos tipos:
-
Cerraduras con barras laterales: su mecanismo de cierre se aloja en unos rebajes en el interior de las guías.
-
Cerraduras de alta seguridad de suelo. Es un pilón o pivote que va anclado en el suelo reforzando la seguridad de la puerta.
No recomendamos las cerraduras con barras laterales porque no tienen mucha seguridad frente a un apalancamiento.
Cuando automatizamos este tipo de puertas, no es que dejen de ser seguras, pero creemos que añadiendo otros sistemas tecnológicos aumentaremos la seguridad. Por ejemplo, si añadimos el sistema de apertura Easy Parking podríamos controlar quién entra y sale de nuestra instalación a través de la aplicación EVEROU, visitando el registro de aperturas.
Otros sistemas de seguridad para las puertas de garaje
Pero la seguridad no solo puede recaer en la cerradura. Añadir otros sistemas de seguridad nos aportará mucha más tranquilidad a la hora de entrar y salir de nuestro aparcamiento. Adelantamos que no todo reside en instalar puertas de garaje de seguridad...
-
Fotocélulas: Colocar una fotocélula a la salida de nuestro garaje, cerca de la puerta, permite que esta se detenga si encuentra algún obstáculo durante su recorrido.
-
Sistemas de paracaídas: el sistema de paracaídas evita que en caso de que el cable de la puerta de garaje se parta, la puerta pueda caer al suelo.
-
Bandas de anticipamiento: evitan que se pueda introducir los dedos entre dos puertas directamente.
-
Sistema de antiaplastamiento: es un sistema que se coloca en el motor de la puerta y permite que cuando el motor siente una fuerza inusual, invierte su recorrido e incluso se pare.
Con esto, queremos destacar que añadiendo un dispositivo tecnológico extra a nuestra instalación, mejoraremos el acceso y la seguridad de la puerta de garaje. Además, instalando un sistema como Easy Parking reforzaría la protección de la instalación, ya que gracias a todas sus funciones podríamos desde abrir automáticamente la puerta, sin tener que parar ni salir del coche, hasta controlar las entradas y salidas de nuestra instalación. Solo tendrían acceso a nuestro garaje aquellos a quienes nosotros diéramos acceso por medio de una invitación.
Consejos para un buen funcionamiento de las puertas de garaje
-
Revisiones periódicas: el fabricante debe especificar cuándo se deben realizar las revisiones para que la puerta funcione correctamente. Esto debe llevarse a cabo por el responsable de la comunidad junto con el fabricante o contratando a una empresa especializada para ello.
-
Control del mantenimiento de los elementos de desgaste de la puerta.
-
Instalación de mecanismos de seguridad para evitar accidentes.
Si eres el responsable o propietario de una puerta de garaje ¿conoces cuáles son las obligaciones que debes cumplir?
Las puertas de garaje deben cumplir unas medidas mínimas de protección para garantizar la seguridad de los usuarios.
Alguna de las obligaciones que deben cumplir las puertas de garaje, tanto automáticas como manuales son las siguientes:
-
Marcado CE: es el sello europeo que asegura las normas de seguridad exigidas por la administración.
-
El año de fabricación y el número de serie deben estar a la vista.
-
La puerta debe llevar un manual de uso con las instrucciones, donde se especifique el funcionamiento y mantenimiento de la misma.
-
El fabricante debe especificar las partes del producto que son sometidas a desgaste, criterios de sustitución de piezas y los intervalos de mantenimiento.
-
El propietario o responsable tiene el compromiso de usar adecuadamente la puerta y de controlar el estado de los mecanismos.
Con todos estos consejos esperamos haberte ayudado para que hagas una elección correcta y adecuada del nuevo sistema de seguridad que elijas para tu garaje. Si tienes alguna duda puedes enviarnos un correo a [email protected].