Un sistema de fichaje digital es una herramienta que permite a empleados y empresas registrar la jornada laboral de forma electrónica, esto quiere decir a través de dispositivos digitales, como móviles, ordenadores o lectores digitales.
Facilita el control horario, automatiza informes y asegura el cumplimiento legal.
															Múltiples razones inclinan a las empresas a adquirir sistemas de fichaje digital con terminales físicos
Autenticación segura y personal
Ambos terminales (NFC y móvil) garantizan que cada fichaje esté vinculado a una persona específica mediante credenciales únicas, eliminando riesgos de fraude o duplicidad.
- Argumento:
- El terminal con tarjeta NFC utiliza un medio físico exclusivo que asegura que solo el titular pueda fichar.
 - El terminal móvil asocia a cada usuario con su dispositivo o linkapp personal, utilizando métodos de autenticación robustos.
 
 - Comparativa:
- Los sistemas puramente basados en software pueden ser más vulnerables a manipulaciones, como compartir credenciales o falsear ubicaciones.
 
 - Ejemplo práctico:
- En un entorno industrial, el terminal NFC evita el fichaje fraudulento mediante la obligatoriedad de usar la tarjeta física.
 - En oficinas, el sistema móvil proporciona una experiencia flexible y personalizada, adaptándose a usuarios más tecnológicos.
 
 
Trazabilidad y control físico del lugar de trabajo
Los terminales físicos están vinculados al espacio físico, asegurando que el fichaje se realiza en el lugar correcto y eliminando dudas sobre la presencia real del empleado.
- Argumento:
- El terminal NFC requiere la interacción directa con el dispositivo físico en la ubicación de la empresa.
 - El terminal móvil con Bluetooth o linkapp opera dentro del rango del terminal físico, reforzando el control.
 
 - Comparativa:
- Sistemas sin terminal físico pueden permitir fichajes desde ubicaciones no autorizadas, comprometiendo la trazabilidad.
 
 - Ejemplo práctico:
- Empresas con múltiples sedes pueden garantizar que los empleados fichan en el lugar adecuado utilizando NFC o terminales móviles.
 
 
Continuidad operativa en cualquier circunstancia
Ambos sistemas están diseñados para garantizar la funcionalidad incluso en situaciones en las que la conexión a internet no esté disponible:
- Terminal móvil:
- Los fichajes se almacenan localmente en la app del móvil si no hay conexión.
 - Una vez que el dispositivo vuelve a conectarse, los registros se sincronizan automáticamente con el servidor, asegurando que ningún dato se pierda.
 
 - Terminal NFC:
- El dispositivo NFC tiene memoria local para almacenar fichajes. Esto asegura que los registros se mantengan seguros incluso en caso de problemas con el servidor.
 
 - Ventaja clave:
- Ambos sistemas proporcionan fiabilidad y continuidad, cada uno adaptado a diferentes escenarios, sin depender exclusivamente de la conectividad en tiempo real.
 
 
Fichaje remoto controlado y supervisado
Ambos sistemas permiten habilitar el fichaje remoto bajo control total:
- Quién lo habilita: La empresa es quien decide qué empleados pueden fichar remotamente.
 - Cómo funciona: El fichaje remoto puede activarse o desactivarse según las necesidades específicas de cada empleado o situación.
 - Ventaja clave: Esto permite gestionar escenarios como teletrabajo o desplazamientos, garantizando el control sin comprometer la seguridad.
 
Conclusión
Con la combinación de terminal NFC y terminal móvil:
- Aseguras autenticidad. Cada empleado está vinculado a su tarjeta o dispositivo móvil personal.
 - Garantizas presencia física. Los fichajes se realizan en el lugar de trabajo, con total trazabilidad.
 - Continuidad garantizada. Tanto el móvil como el terminal NFC almacenan los registros localmente para evitar pérdidas de datos, asegurando sincronización posterior cuando sea posible.
 - Flexibilidad remota supervisada. El fichaje remoto se habilita solo para quienes lo necesitan, bajo control directo de la empresa.
 
								
															
								
								
															
															



